8ª EDICIÓN (2019): E-ESTADO E INNOVACIÓN: ESTONIA Y FINLANDIA

Estonia tiene una economía de mercado moderna y uno de los ingresos per cápita más altos del centro de Europa y los Países Bálticos. Los sectores electrónicos y de telecomunicaciones son fuertes, con lazos comerciales potentes con países vecinos.

Destaca por su presupuesto equilibrado, la deuda pública casi inexistente, un sistema tributario sencillo y transparente y un mercado laboral flexible. Se persigue eliminar obstáculos burocráticos: Estonia es el primer país digital del mundo. Sólo se requiere la presencia física para 3 trámites administrativos (matrimonio, divorcio y operaciones inmobiliarias).

El gobierno impulsa el crecimiento de la productividad centrándose en las innovaciones que enfatizan las nuevas empresas de tecnología y el comercio electrónico. En este marco, se comenzó a ofrecer la primera residencia digital del mundo con el objetivo de llegar a 10 millones de habitantes para 2025.

El viaje, realizado del 4 al 7 de noviembre de 2019, se centró en:

  • La colaboración pública-privada en la digitalización del país.
  • La eficiencia de la administración.
  • Los sistemas educativo y de salud.

Se aprovechó el desplazamiento para visitar Helsinki (Finlandia) el último día y aprender de primera mano cómo evolucionó el modelo de Estado del Bienestar y la apuesta por la investigación y la innovación como estrategia de país desde el viaje que se hizo en 2007.


OTRAS EDICIONES

 

MÁS INFORMACIÓN

info@femcat.cat

Recursos

Modificar cookies